Usarían diferentes tácticas para cazar palomas con el objetivo de venderlas a un local de comida. El registro de dos personas capturando estas aves en una plaza abrió una serie de especulaciones y dudas, como por ejemplo: ¿esa carne es apta para el consumo humano? En redes sociales se ha viralizado una denuncia que muestra a dos mujeres cazando palomas en Providencia y luego colocándolas en cajas de cartón. Según la testigo, el modus operandi consiste en atraer a las aves con comida y luego atraparlas con hilo. María Cueto, rescatista de aves, señaló a The Clinic, que este no sería un caso aislado. Ha recibido información de que, al menos en el Barrio Brasil, hay un restaurante que compra las palomas para utilizarlas en la preparación de alimentos. Cueto también mencionó que ha organizado vigilias en diversas áreas de Santiago, como Barrio República y Bellas Artes, para seguir a personas que transportan aves capturadas, aunque hasta ahora no han logrado identificar con certeza su destino final. "No sabemos qué hacen con ellas, pero tenemos pistas de que, por lo menos por el Barrio Brasil, hay un restaurante que las compra. Las usan para la carne“, señaló. Antes de presentar una denuncia formal ante el Ministerio de Salud, Cueto busca corroborar que las aves capturadas sean efectivamente destinadas al consumo humano. “Yo logré que una persona hablara con uno de los cazadores. Me dijo: ‘Oye, estoy pasando por aquí (Plaza Brasil) y hay un tipo cazando palomas, lo acabo de encarar y me dijo que se las vende a un restaurante por luca’. Eso me dijo", contó.